



Vivero Sanssouci cuenta con varias infraestructuras. Un invernadero de cuatro metros de ancho por seis metros de largo, con cuatro niveles, construído con madera de pino y madera nativa, sobre pollos de cemento y forrado en plástico ultravioleta. Este invernadero se utiliza en la faena de almacenar las plantas madres y para faena de propagación. Otro invernadero, de cuatro metros de ancho por 10 metros de largo, de similares características del anterior, que se emplea como invernadero de acopio de las plantas que están listas para la venta. Y finalmente un techo con repisas, que se utiliza también como acopio, sobretodo de plantas suculentas. Este techo, que va con plástico ultravioleta, estaba totalmente arruinado, con el plástico totalmente roto y quemado por la radiación solar y ya gastado completamente por efectos del viento y lluvia del invierno. Así las plantas que tradicionalmente se albergaban en este acopio, fue necesario evacuarlas para que no sufrieran deterioros.
El 26 de Enero dimos solución a este problema de infraestructura, arreglando este techo. Para ello, un buen amigo, Marcelo Corona, dispuso de su tiempo libre, y de forma gratuita y desinteresada, retechó este acopio. Entre ambos tensamos el plástico para fijarlo con cintas y dejarlo lo más tenso posible para que las aguas lluvias no se almacenen sobre el techo en invierno.
Satisfecha por la labor y agradecida de este buen amigo que me ha tendido la mano en más de una oportunidad. GRACIAS MARCELO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario